Corcho proyectado
El corcho es un tejido vegetal formado por células, en forma de poliedro regular de 14 caras. La distinta naturaleza de las fibras celulósicas, de la suberina, la cera y la lignina se encuentran perfectamente ordenadas para actuar como una membrana con una gran tenacidad y resistencia. El corcho es liviano y flota, ya que el 98% de su masa es aire. Es elástico; recupera el 95% de su forma original al dejar de ejercer presión, debido a que sus membranas son muy flexibles. Presenta una muy baja conductividad tanto de calor como de sonido o vibraciones. Es de por sí impermeable; La presencia de la suberina y ceroides que recubren sus células permiten conservar, inalterables, las propiedades aislantes del corcho.
Revestimiento de corcho proyectado natural Thermocork de alcornoque de alta calidad, en capa fina y sin juntas, compuesto de una mezcla de partículas de corcho seleccionadas, diferentes tipos de resinas en base agua sin disolventes, cargas minerales, estabilizantes y aditivos especiales inorgánicos.
La aplicación de corcho proyectado Thermocorck como revestimiento final y decorativo dota a las superficies de una mejora térmica significativa frente a transferencias de calor, al la vez que mejora la absorción acústica en la cara aplicada a ruido aéreo, ruido de impacto y reverberación.
Puede utilizarse para encapsular placas de amianto. Para ello el aplicador debe estar formado y certificado.
Previo a la aplicación de Corcho Proyectado Thermocork, el soporte debe estar limpio, exento de polvo y seco. En el caso de que este presentara irregularidades, presencia de fisuras o grietas, estas deben ser reparadas con mortero de reparación adecuado flexible, mortero de baja retracción o con Mortero de Corcho.
Pude ser empleado en múltiples soportes, tanto en interior como en exterior, tales como: Tela asfáltica, uralita, hormigón, acero, ladrillo caravista, enfoscados de mortero de cemento, mortero monocapa, enlucidos de yeso, placas de yeso laminado, placas de yeso natural, chapas grecadas, panel sándwich, bloques de hormigón, bloques cerámicos, placas de fibrocemento, placas de amianto-cemento, madera, PVC, EPS, XPS, etc.
Los enfoscados de cemento de reciente aplicación, deberán estar totalmente curados antes de recibir la proyección de Corcho. En actuaciones de rehabilitación en las que se tenga presencia de pinturas y/o revestimientos sintéticos, se comprobará que estos estén bien adheridos. Se recomienda una limpieza previa con chorro de agua a alta presion. En soportes con exceso de absorción o superficie arenosa/harinosa se recomienda la aplicación de Consolidante.
Y por último presenta una resistencia al paso del calor 30 veces superior a la del hormigón.
Características y ventajas del corcho proyectado

ContÁctANOS
691 800 243
654 534 071
info@tecnifoc.com
ESTAMOS en
Ctra. de Montblanc nº 51, 43420 Santa Coloma de Queralt. Tarragona